Objetivos de identidad
- Compartir juntos momentos de interioridad.
- Valorar la vida como un regalo de Dios para agradecerla y compartirla como hizo Jesús.
- Imitar al Padre Usera en su capacidad de acogida.
- Empatizar con el otro y respetar su modo de proceder.
- Fomentar las actitudes solidarias ante las necesidades del mundo.
- Tratar a los demás como queremos ser tratados.
Objetivos pedagógicos
- Desarrollar destrezas básicas en la utilización de fuentes de información con sentido crítico, reflexionando sobre la ética de su uso.
- Trabajar y consolidar hábitos de disciplina, esfuerzo, estudio y lectura, individualmente y en equipo.
- Comprender y expresarse con corrección oralmente y por escrito en la lengua española y en una extranjera.
- Fomentar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo.
- Desarrollar las capacidades de aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
- Conocer y aplicar las normas de convivencia y los valores para vivir en comunidad.
- Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos.
- Rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo y resolver pacíficamente los conflictos.
Objetivos innovación metodológica
- Potenciar las habilidades sociales mediante la utilización de metodologías colaborativas y cooperativas.
- Favorecer un aprendizaje orientado a la acción, en el que se integran varias áreas o materias.
- Consolidar la metodología STEAM en el ámbito científico-tecnológico.
- Desarrollar proyectos educativos dentro de la celebración de la semana Usera.
- Promover el bachillerato dual en los últimos cursos de la educación secundaria.
- Afianzar los nuevos avances tecnológicos en nuestros procesos educativos (Workspace y Chromebook)
Objetivos académicos
El objetivo de la Educación Secundaria Obligatoria es lograr que los alumnos adquieran los elementos básicos de la cultura, en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico, consolidando hábitos de estudio y de trabajo, para prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral. En este sentido destacamos:

Conocer y asumir sus derechos y deberes como ciudadanos que forman parte de una sociedad democrática.

Respetar la diversidad y rechazar la discriminación y la violencia.

Consolidar hábitos de disciplina, trabajo individual y en equipo.

Comunicar con éxito en lengua castellana y una extranjera.

Aprender de su entorno histórico, social y natural y saber convivir con él.

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar su sentido crítico y adquirir nuevos conocimientos.
Programa de Mejora del Aprendizaje Académico (PMAR)
En las clases del Programa de Mejora del Aprendizaje Académico (PMAR) utilizamos una metodología específica a través de la reorganización de contenidos y materias, con el objetivo de ayudar a los alumnos a conseguir los objetivos de aprendizaje que les permitan promocionar a 4º ESO y obtener su título de ESO.